Nuestra Parroquia
Bienvenidos a la parroquia de San Finbarr
En nombre de nuestra vibrante y diversa parroquia, queremos darle la bienvenida a la Iglesia de San Finbarr. Aquí nos reunimos cada semana para celebrar los Sagrados Misterios de nuestra fe con la plenitud de nuestro ser. ¡Lo invitamos a unirse a nosotros para el culto, el crecimiento espiritual, la amistad, el apoyo y la actividad todas las semanas en celebración de la Eucaristía!
El personal y los feligreses de St. Finbarr están comprometidos a ser hospitalarios y acogedores con todo el pueblo de Dios. Esperamos que nos acompañe el sábado a las 4:30 p. m. en inglés o el domingo a las 8:00 a. m. en español, 10:00 a. m. y 11:30 a. m. en inglés y que participe en la liturgia eucarística.
Visite las distintas páginas de nuestro sitio web para obtener más información sobre la parroquia St. Finbarr en Naples, Florida.
Welcome to Saint Finbarr ParishOn behalf of our vibrant and diverse parish, we want to welcome you to St Finbarr Church. Here, we gather each week to celebrate the Sacred Mysteries of our faith with the fullness of our beings. We invite you to join us for worship, spiritual growth, friendship, support and activity every week in celebration of the Eucharist.! The staff and parishioners of St Finbarr are committed to being hospitable and welcoming to all God’s people. We hope that you will join us on Saturday at 4:30 pm in English or on Sunday at 8:00 am in Spanish, 10:00 am and 11:30 am in English and participation in the Eucharistic liturgy. Please visit the various pages of our website to learn more about St finbarr Parish in Naples, Florida. History of Saint Finbarr ParishSt Finbarr Parish was founded as a mission chapel of Marco’s San Marco Catholic Church in 2000. Funds were provided by San Marco to build an all-purpose building that served as a community center as well as a place to celebrate Mass. Over time, through the work of dedicated priests and with the support and assistance of a small group of members, the St. Finbarr community grew. It has grown to a place where during season approximately 1,500 attend weekend Masses. On Dec. 12, 2010, Bishop Frank Dwane elevated it to a parish. It is now the 57th parish in the Diocese of Venice. Our building is known as a parish center and the park-like setting was designed to be ecologically sensitive. The site has plenty of room to build a freestanding church. A prayer circle with a babbling fountain that is frequented by deer is directly across from the entrance of the parish center. The stained glass windows in their parish center are in keeping with the surroundings. Each of 14 windows has a tree in the center. The tree may be interpreted as the Tree of Life. Each window has a bird that represents different Christian values. The colors are rich; the feeling restful. The area behind the altar is painted a rich harvest gold. Local artisans made a walnut cross on the wall behind the altar. Fr McCarthy was the pastor of San Marco when the mission church was founded. The choice of St. Finbarr as the community’s patron saint reflects his Irish heritage. St Finbarr was the son of an artisan and a lady of the Irish royal court. He was born in the middle of the 6th century in Connaught, Ireland and baptized Lochan. He was educated by monks who named him Finnbarr because of his light hair. He evangelized the people in Gowran, Coolcashin and Aghaboe and founded a school at Eirce. He later founded a monastery on the River Lee that became famous and attracted numerous disciples. The city of Cork grew around the monastery and he later became Cork’s first bishop. The parish has instituted numerous new ministries: a single mingle group; a long sleeve shirt drive for migrant workers; a weekly food drive; Bedtime Bundles; Habitat for Humanity; a Giving Tree at Christmas and various projects assisting Catholic Charities. “We are a family here. “Each Sunday everyone looks forward to coming here. You feel comfortable the minute you walk in the door.” |
Historia de la parroquia de San Finbarr
La parroquia St. Finbarr fue fundada como una capilla misionera de la iglesia católica San Marco de Marco en el año 2000. San Marco proporcionó fondos para construir un edificio multiuso que sirviera como centro comunitario y como lugar para celebrar la misa. Con el tiempo, a través del trabajo de sacerdotes dedicados y con el apoyo y la asistencia de un pequeño grupo de miembros, la comunidad de St. Finbarr creció.
Ha crecido hasta convertirse en un lugar donde, durante la temporada, aproximadamente 1.500 personas asisten a las misas de fin de semana. El 12 de diciembre de 2010, el obispo Frank Dwane lo elevó a la categoría de parroquia. Ahora es la parroquia número 57 de la diócesis de Venice. Nuestro edificio es conocido como un centro parroquial y el entorno tipo parque fue diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente. El sitio tiene mucho espacio para construir una iglesia independiente.
Justo enfrente de la entrada del centro parroquial hay un círculo de oración con una fuente balbuceante frecuentada por ciervos. Las vidrieras del centro parroquial están en armonía con el entorno. Cada una de las 14 ventanas tiene un árbol en el centro. El árbol puede interpretarse como el Árbol de la Vida. Cada ventana tiene un pájaro que representa diferentes valores cristianos. Los colores son intensos y la sensación es de descanso. El área detrás del altar está pintada de un rico color dorado. Los artesanos locales hicieron una cruz de nogal en la pared detrás del altar.
El padre McCarthy era el pastor de San Marco cuando se fundó la iglesia de la misión. La elección de San Finbarr como santo patrón de la comunidad refleja su herencia irlandesa. San Finbarr era hijo de un artesano y una dama de la corte real irlandesa. Nació a mediados del siglo VI en Connaught, Irlanda y fue bautizado como Lochan. Fue educado por monjes que lo llamaron Finnbarr por su cabello claro. Evangelizó a la gente de Gowran, Coolcashin y Aghaboe y fundó una escuela en Eirce. Más tarde fundó un monasterio en el río Lee que se hizo famoso y atrajo a numerosos discípulos. La ciudad de Cork creció alrededor del monasterio y más tarde se convirtió en el primer obispo de Cork.
La parroquia ha instituido numerosos ministerios nuevos: un grupo de encuentro para una sola persona; una colecta de camisas de manga larga para trabajadores migrantes; una colecta semanal de alimentos; paquetes para la hora de dormir; Hábitat para la Humanidad; un árbol de la generosidad en Navidad y varios proyectos de ayuda a las Caridades Católicas. “Somos una familia aquí. “Todos los domingos todos esperan con ansias venir aquí. Te sientes cómodo en el momento en que cruzas la puerta”.